Los farmacéuticos, por su contacto directo con el paciente, ejercen una labor esencial en salud pública y educación sanitaria. Los pacientes que están bien informados y que participan en iniciativas educacionales, siguen un estilo de vida más saludable, cumplen mejor los tratamientos farmacológicos, reducen el riesgo de problemas asociados a ellos, presentan un menor número de readmisiones hospitalarias y, en general, mejoran considerablemente su calidad de vida.
Espacio farmacia y salud
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos tiene entre sus objetivos la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, así como la educación sanitaria a la población. En este sentido, entre 2002 y 2020, el Consejo General, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha llevado a cabo con éxito 167 campañas sanitarias. Iniciativas que han contado con una amplia participación de farmacéuticos, mostrando el compromiso de la Profesión Farmacéutica con la salud pública y la sociedad.
Estas campañas sanitarias pueden clasificarse en tres grandes categorías: las destinadas a promover hábitos de vida saludables (protección solar, alimentación, higiene bucodental, etc.); las dirigidas a mejorar el uso de los medicamentos (optimización del tratamiento con EPOC, etc.); y las encaminadas a promover el conocimiento y el cuidado de determinadas patologías (Parkinson, Enfermedades Raras, Miastenia, sida, etc.).
El Consejo General desarrolla iniciativas adaptadas a las expectativas y necesidades de cada uno de los distintos públicos en los que se concretan sus relaciones con la sociedad, con el fin de diseñar estrategias efectivas que contribuyan al bienestar social desde el sector farmacéutico.
Espacio farmacia y salud
Asesoramiento farmacéutico en salud pública
Desde la farmacia comunitaria, se realiza un importante papel en salud pública, llevando a cabo funciones muy relevantes, centradas fundamentalmente en la detección de posibles casos en diversas enfermedades, en el suministro de información rigurosa sobre una determinada enfermedad y su prevención o tratamiento.
Para facilitar esta labor, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos pone a disposición de los farmacéuticos información profesional sobre temas de actualidad sanitaria, como puede ser toda la información relacionada con la Infección por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Asesoramiento farmacéutico en salud pública