Introducción
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos puso en marcha en 2014 un curso sobre Buenas Prácticas de Distribución Farmacéutica, respondiendo a las modificaciones legislativas a nivel nacional y europeo, las cuales exigían cambios en el entorno de la Distribución Farmacéutica, y que los farmacéuticos que ejercen en esta actividad y aquellos que deseen incorporarse a la misma, deben conocer, y a los que las entidades autorizadas en la distribución deben adaptarse en la actualidad y en el futuro.
Entre 2016 y 2018 se realizaron seis nuevas ediciones del curso en las que se incluyó un nuevo tema sobre distribución de
principios activos, actualizándose el resto de contenidos. En 2019 y 2020 están previstas cuatro nuevas ediciones del curso, con la actualización de los contenidos y la incorporación de material más práctico. La cuarta edición de este nuevo curso dará comienzo el 14 de septiembre de 2020, y se podrá seguir en la plataforma de formación alojada en Portalfarma.
Objetivos
El objetivo general del curso es proporcionar al alumno conocimientos y formación suficientes sobre las buenas prácticas de distribución (BPD) de medicamentos y principios activos, para garantizar la seguridad de los medicamentos dentro de la cadena de suministro (laboratorio-distribución-farmacia) y la adecuación de los agentes implicados a la normativa vigente.
Para ello se atiende a los siguientes objetivos específicos:
- Adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación y gestión de un sistema de calidad y la Gestión de riesgos para la calidad.
- Identificar los factores que condicionan los diferentes modelos de distribución.
- Analizar los documentos y requisitos exigidos por las CC.AA para obtener la autorización de Distribución Farmacéutica.
- Conocer las responsabilidades del Director técnico y del titular de la autorización, recogidas en las buenas practica de Distribución Farmacéutica.
- Conocer las especificaciones necesarias en el proceso de distribución interno en todos sus ámbitos: recepción-almacenamiento-transporte-devoluciones.
- Conocer los aspectos específicos a desarrollar para evitar la falsificación de medicamentos.
- Capacitar al alumno para identificar las reclamaciones y quejas, protocolizar su resolución, así como conocer los procedimientos a llevar a cabo en caso de retiradas de producto.
- Concienciar al alumno de la importancia de revisar el cumplimiento de los requisitos, los establecidos en la legislación y los propios, mediante autoinspecciones, validaciones y autocontrol.
- Conocer los pasos a seguir para el desarrollo del papel centinela que las BPD atribuyen a los establecimientos de Distribución.
Características del curso
- Contenido en formato PDF para su descarga y con la posibilidad de imprimirlo.
- Autoevaluaciones de cada uno de los capítulos.
- Material complementario.
- Glosario.
- Páginas web de interés.
La evaluación del aprovechamiento del curso por el alumno se realiza mediante un examen que permite valorar los conocimientos del alumno.
Programa
- 1. La Distribución Farmaceutica.
José Ramón López Suárez.
- 2. Aspectos Normativos y Regulatorios.
Juan del Río Ferreiro.
- 3. Aseguramiento de la Calidad.
Luz Lewin Orozco.
- 4. Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos.
Matilde Moreno García, Esther Cobo García, Belén Escribano Romero.
- 5. Buenas Prácticas de Distribución de principios activos.
Carmen Bau Serrano.
Boletín y plazos de inscripción online 5ª edición (hasta el 3/5/2021)
La quinta edición del curso tendrá una duración de 2 meses y su inicio está previsto para el 10 de mayo de 2021.
Acreditación
Curso |
Horas previstas |
Créditos asignados |
Buenas prácticas de distribución farmacéutica (1ª a 5ª Ed.) |
52 |
6,9 |